Salud Transformación Digital 

Software médico autónomo: así impulsa GlobalLogic la nueva era de la atención médica inteligente

La compañía desarrolla software clínico autónomo a medida y centrado en el paciente, con tecnologías de IA y diseño inclusivo para ampliar el acceso a sistemas de salud digital.

Bogotá, 28 de julio de 2025.- El sector salud atraviesa una transformación profunda impulsada por soluciones basadas en Software como Dispositivo Médico (SaMD, por sus siglas en inglés), que se posicionan hoy como motor clave de la innovación clínica centrada en el paciente.

GlobalLogic, empresa del grupo Hitachi, especializada en ingeniería digital, usa este software para desarrollar soluciones de salud digital potenciadas con inteligencia artificial, que permiten flujos de trabajo más eficientes, decisiones clínicas en tiempo real basadas en datos y atención remota más precisa y en regiones desatendidas.

El SaMD es una tecnología clínica autónoma que no depende de un hardware específico. En los últimos años, ha dejado de ser un complemento digital para convertirse en una herramienta estratégica útil en el diagnóstico, tratamiento y monitoreo en hospitales y sistemas de salud conectados.

Asimismo, esta tecnología representa la entrada a nuevos modelos de negocio en el sector porque acelera el acceso y escala la atención inteligente a una velocidad que nunca habrían alcanzado los sistemas tradicionales.

Según GlobalLogic, existen cinco fuerzas que están redefiniendo el desarrollo de este tipo de soluciones, y constituyen oportunidades concretas para modernizar los sistemas de salud:

1.     El auge de la IA adaptativa y el aprendizaje automático

2.     La evolución del flujo de trabajo clínico, que va desde la monitorización remota hasta el diagnóstico y el apoyo a la toma de decisiones

3.     El crecimiento de ecosistemas de salud digitales basados en plataformas

4.     La demanda de atención personalizada

5.     La definición de marcos regulatorios

Otro eje clave en este escenario de innovación es la gobernanza de la IA. A través de su solución VelocityAI, la compañía ayuda a garantizar la trazabilidad, la auditabilidad y la detección de sesgos desde la etapa de diseño, en cumplimiento con estándares globales como las normas de aseguramiento de la calidad ISO, entre otras.

“Con plataformas BYOD (Bring Your Own Device) e infraestructura en la nube, las soluciones de salud de SaMD de GlobalLogic permiten llevar la atención médica a regiones desatendidas, reduciendo las barreras de acceso. Su diseño además prioriza la usabilidad, la inclusión y la mejora continua, todo basado en el comportamiento real de pacientes y profesionales clínicos”, comentó Juan Navarro, Vice President & Head en Latinoamérica de GlobalLogic.

Casos de impacto

En colaboración con compañías líderes en tecnología médica, GlobalLogic ha desarrollado aplicaciones a partir de SaMD que optimizan la atención al paciente entre las cuales se destacan:

·        Aplicación portátil que recolecta y ajusta datos biométricos para monitoreo

·        Controlador móvil para bombas de insulina, clave en el control de la diabetes

·        Solución para web y móviles diseñada para pacientes con cáncer

·        Smartwatch para monitoreo biométrico

“Este tipo de tecnologías médicas se diseñan con dos premisas: ofrecer soluciones centradas en los pacientes y sus necesidades, y ampliar el acceso en zonas desatendidas, dos áreas que el Banco Mundial considera prioritarias en salud digital. Para GlobalLogic, la automatización en MedTech no se trata solo de ganar eficiencia, sino de facilitar una innovación más rápida y segura que pueda salvar vidas”, agregó Navarro.

Entradas relacionadas